Relaciones Institucionales

Relaciones Institucionales

Instituto de la Ingenería de España

La Asociación de Ingenieros de Caminos es miembro fundador del Instituto de la Ingeniería de España, organización creada en 1905 para velar por los intereses de las distintas ramas de la ingeniería.

Como parte del Instituto participa en sus órganos de gobierno:

 

Uno de los principales pilares del Instituto lo constituyen su comités, tanto técnicos como de funcionamiento. La Asociación de Ingenieros de Caminos ostenta la presidencia de los Comités de TransportesInfraestructuras y Sociedad Digital.

 

Las otras asociaciones que integran el Instituto hoy en día son:

Aeronaúticos
Agrónomos
ICAI
Industriales
Navales
Minas
Montes
Telecomunicación

Socios Protectores - Colaboradores

Asociación Caminos tiene vigenses acuerdos de colaboración por los que se reconoce como Socios Protectores – Colaboradores con el Colegio de Caminos y con diversas empresas del sector. A través de dicho convenio, la Asociación se compromete a ofrecer una serie de ventajas exclusivas que incluyen:

  • Visibilidad en todas las actividades: Los logotipos de los Socios Protectores – Colaboradores estarán presentes en todos los documentos y actividades realizadas por la Asociación, reforzando su visibilidad dentro del sector.
  • Interacción constante: mantener reuniones periódicas con los Socios Protectores – Colaboradores para garantizar que sus puntos de vista y necesidades sean escuchados y tenidos en cuenta.
  • Información constante: Los Socios Protectores – Colaboradores recibirán actualizaciones al menos trimestrales sobre las actividades y logros de la Asociación, manteniéndolos informados de los avances y proyectos en curso.

Los Socios Protectores – Colaboradores nombran a un representante para estar representados en la Asociación, garantizando una colaboración fluida y constructiva.

La lista de Socios Protectores – Colaboradores es la siguiente:

Asociaciones Profesionales

  • Asociación Española del Transporte: Promueve un mejor conocimiento y profesionalización del Sistema de Transporte. Asociación Caminos es miembro protector.
  • MWCC: Madrid World Construction Capital. Es uno de los exponentes mundiales en ingeniería, construcción y arquitectura. Asociación Caminos es miembro protector.
  • Asociación Española de la CarreteraEntidad sin ánimo de lucro fundada en 1949, trabaja desde sus inicios en la defensa y promoción de las carreteras.
  • Tecniberia: Agrupa las empresas españolas de Ingeniería, Consultoría y de Servicios tecnológicos.
  • SEOPAN: Agrupa las grandes empresas españolas del sector de la construcción.
  • SEPREM: Sociedad Española de Presas y Embalses
  • ANCI: Asociación nacional de constructores independientes.

Relaciones con Fundaciones

Fundación Caminos

La Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Fundación CAMINOS), antigua Fundación Ingeniería Civil y Sociedad fundada en 1993, surge con la intención de que actúe como foro de reflexión, nuevas ideas y de motor de acciones para el futuro profesional. El Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos fue y es el impulsor de esta organización, encargada de promocionar la presencia de los ingenieros de caminos en la Sociedad.

Fundación Miguel Aguiló

Fue constituida en 2009 en estrecha vinculación con la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UPM, para la investigación del Patrimonio y Paisaje Construidos en tres ámbitos: el patrimonio de la Obra Pública, el paisaje construido y el pensamiento teórico sobre la Ingeniería Civil.

Han realizado para Asociación Caminos los trabajos de puesta en marcha de la aplicación GOING.

Fundación Ingeniería y Sociedad

Creada por un grupo de Ingenieros de Caminos con el impulso de Clemente Sáenz Ridruejo, se creó la Fundación Ingeniería y Sociedad, presidida desde entonces por Miguel Aguiló Alonso.
Entre sus actividades destaca la celebración de cursos de verano que han alcanzado gran prestigio.

Asociación Caminos es miembro protector.

Fundación Juanelo Turriano

La Fundación Juanelo Turriano, creada por José Antonio García-Diego en 1987, es una institución docente privada reconocida por el Ministerio de Cultura (B.O.E. de 15 de Marzo de 1989). El objeto fundacional es la promoción y coordinación del estudio histórico de la Técnica y de la Ciencia y tiene una magnífica biblioteca histórica de obras hidráulicas.

Fundación de los Ferrocarriles Españoles

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario.